Kervansara
Plato decorativo de 50 cm grabado a mano en cobre con el intrincado arte persa del "ghalamzani" inspirado en los bajorrelieves de Persépolis
Plato decorativo de 50 cm grabado a mano en cobre con el intrincado arte persa del "ghalamzani" inspirado en los bajorrelieves de Persépolis
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Plato decorativo de 50 cm grabado a mano en cobre con el intrincado arte persa del "ghalamzani", por medio del cual se talla la superficie de los metales a golpe de martillo sobre un buril creando obras de extraordinaria belleza. Esta obra de arte está inspirada en los bajorrelieves de la ciudad palaciega de Persépolis y muestra la gloria de la que fuera capital del Imperio Persa bajo la dinastía Aqueménida.
En la parte superior central se representa el "Faravahar", probablemente el símbolo más emblemático del Zoroastrismo, una de las primeras religiones monoteístas del mundo. En la escena principal se representa al rey Jerjes I sentado en su trono mientras los enviados de una de las 23 delegaciones de las naciones sometidas al imperio le ofrecen obsequios en la puerta de su palacio de Persépolis.
Los portadores de la sombrilla y el espantamoscas son dos de sus asistentes. A ambos lados aparecen sendas columnas pertenecientes a la Apadana con capiteles tauriformes y tras ellas en cada uno de los lados hay un arquero con su lanza, un arco y un carcaj de flechas haciendo referencia a "los diez mil inmortales", los guerreros de élite que conformaban la guardia real persa.
En la parte inferior podemos contemplar a cuatro toros alados de carácter protector y una hermosa cenefa rodeando toda la escena principal del plato. Esta preciosa obra está rematada con un hermoso diseño vegetal-floral.
Share




