Kervansara
Plato de cerámica de 35 cm decorado a mano mediante el arte persa del "minakari" o esmaltado con un diseño geométrico-floral en relieve.
Plato de cerámica de 35 cm decorado a mano mediante el arte persa del "minakari" o esmaltado con un diseño geométrico-floral en relieve.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Plato de cerámica de 35 cm elaborado y decorado a mano mediante la técnica persa del "minakari" con un intrincado y colorido diseño geométrico-floral en relieve en el que no podía faltar la figura del "boteh jeghe".
Este motivo tradicional, un ciprés curvado o inclinado simboliza la modestia y procede del zoroastrismo donde lo relacionaban con la vida y la eternidad además de ser un signo de fuerza, resistencia y perseverancia. La figura del ciprés también fue tallada en los bajorrelieves de Persépolis y es uno de los árboles más comunes en el diseño de los principales jardines persas.
Este diseño de origen persa ha sido también muy utilizado en India, Turquía, en todo Oriente Medio e igualmente en Occidente donde se popularizó durante los siglos XVIII y XIX con el sobrenombre de "paisley", debido a la importación y posterior réplica de chales de la región india de Cachemira en la ciudad escocesa de Paisley.
Share



