Kervansara
Plato de cerámica de 25 cm pintado a mano con la grácil figura de un derviche danzante y caligrafía persa "Nastaliq" enmarcado con "tazhib".
Plato de cerámica de 25 cm pintado a mano con la grácil figura de un derviche danzante y caligrafía persa "Nastaliq" enmarcado con "tazhib".
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Plato de cerámica de 25 cm pintado a mano con la grácil figura de un derviche danzante en color turquesa enmarcado por una cenefa de "tazhib" dorado sobre fondo blanco y con elementos caligráficos "nastaliq" en idioma persa a lo largo del dibujo, representando la ceremonia mística giratoria de meditación conocida como Sema, una danza de amor y unidad. Ésta forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde el año 2008 en el apartado de Turquía.
El término “derviche” procede del persa درویش, al igual que en Persia tuvo su origen la corriente espiritual del sufismo, de la que son miembros. Es muy célebre la orden Mevleví de Turquía, fundada por los discípulos del conocido poeta y erudito persa Jalal al-Din Muhammad Rumi en el siglo XIII y que tiene su sede en Konya, ciudad donde puede visitarse su tumba y museo.
Share



