Kervansara
Par de candelabros hechos a mano con hilos de cobre y bañados en plata, un artículo de lujo del arte persa.
Par de candelabros hechos a mano con hilos de cobre y bañados en plata, un artículo de lujo del arte persa.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Preciosa pareja de candelabros de cobre bañado en plata de 14 x 8 cm, elaborados a mano con un delicado y elegantísimo diseño ondulante de "Malileh Kari" o filigrana con decoración vegetal, logrado gracias a la excepcional destreza del artesano con los finos alambres metálicos.
Ellos son los artífices de una de las artesanías más elegantes y delicadas del país. Su origen se calcula entre los siglos VI y IV a.C. en época de los persas aqueménidas y aunque los originales están realizados íntegramente en plata o incluso en oro lo más habitual hoy en día es que la base se realice en cobre, un material bastante flexible y que éste reciba un baño de plata para el acabado final.
La gran belleza de estas obras de filigrana les ha otorgado el estatus de piezas ornamentales de lujo aunque también pueden emplearse con fines prácticos como es el caso de los juegos de té, candelabros, bandejas, fuentes para dulces, espejos o fruteros, siendo también destinadas a la elaboración de joyería. Los exquisitos diseños se consiguen mediante la unión y posterior soldadura de finos alambres metálicos que se rizan, tuercen o trenzan dependiendo del dibujo y cuya dificultad le otorga un valor excepcional que se ha sabido apreciar en colecciones privadas, museos y hogares de todo el mundo.
La ciudad de Zanjan posee el reconocimiento de “Ciudad Mundial de la Filigrana”, título que le fue otorgado por el Consejo Mundial de Artesanías. Quizá te suene más familiar la famosa filigrana cordobesa realizada en plata, muy utilizada en la elaboración de joyas; esta técnica artística fue introducida en la Península Ibérica tras la invasión de los árabes y adoptó una forma particular alcanzando su esplendor durante la edad media en Al-Ándalus.
Origen: España
Share



