Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Kervansara

Granada de cerámica con craquelado hecha a mano, decorada con un elegante diseño de "caligrafía persa Nastaliq" en negro sobre fondo blanco.

Granada de cerámica con craquelado hecha a mano, decorada con un elegante diseño de "caligrafía persa Nastaliq" en negro sobre fondo blanco.

Precio habitual €49,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €49,00 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Granada de cerámica de 10 x 10 cm hecha a mano, decorada con un elegante diseño de "caligrafía persa Nastaliq" en negro que resalta sobre un fondo blanco en el que se ha aplicado intencionadamente la técnica del craquelado o cuarteado sobre vidriado. Este estilo de caligrafía se emplea especialmente en la literatura poética o con un aspecto decorativo en anuncios, títulos y obras de arte escritas o pintadas a mano. Mir Ali Tabrizi, originario de Tabriz, fue el artífice de esta preciosa forma de expresión artística en el siglo XIV.

La figura de la granada es muy importante en la cultura persa y es considerada símbolo de la "Noche de Yalda" además de representar la fertilidad, la felicidad y el renacimiento. Esta festividad se celebra el 21 de diciembre siendo una de las fechas más señaladas en el calendario ya que representa la noche más larga del año que marca el solsticio de invierno y además conmmemora el triunfo de la luz frente a la oscuridad. El origen de esta festividad milenaria se remonta al período preislámico de Persia y pasó a ser reconocida oficialmente bajo el gobierno de la dinastía Aqueménida hacia el siglo VI a.C. La palabra "Yalda" significa "nacimiento" y hace referencia al nacimiento del dios Mitra, el culto solar adoptado posteriormente por los romanos y que influiría en la Navidad cristiana.

Ver todos los detalles

Opiniones de clientes

0 de 5 Basado en 0 reseñas
 
0
 
0
 
0
 
0
 
0

Escribir una reseña