Los Persas y los Turcos no son árabes - Origen étnico.

La palabra “Irán” significa “Tierra de los Arios”; este es el nombre por el que se autodenominaba un antiguo pueblo indoeuropeo de la rama indoirania que provenía de Asia Central y el sur de Rusia y que junto con los medos se asentó en lo que hoy es Irán entre el 2000-1500 a.C, organizado en tribus nómadas. Los turcos por su parte eran jinetes seminómadas originarios de las estepas de Asia Central, apareciendo los primeros registros alrededor del 2000 a.C; los turcos selyúcidas llegaron a Anatolia (actual Turquía) a finales del siglo XI tras su victoria en Malazgirt contra los bizantinos, siendo sus sucesores los turcos osmanlíes, fundadores del gran Imperio Otomano.

Los dos países se caracterizan por su diversidad de etnias aunque lógicamente la mayoría de la población sea de origen persa o turco:

En Turquía podemos encontrar también kurdos, circasianos, kurdos de Zaza, Bosnios, georgianos, albaneses, árabes, pomaks, laz, gitanos, asirios y las tres minorías reconocidas oficialmente que son los griegos, armenios y judíos. En Irán hay turcos azeríes, azerbaiyanos, turcomanos, qashqais (sí, como el coche Nissan cuyo nombre procede de esta tribu nómada), kurdos, baluchis, luros, bakhtiaris, guilaks, afshars, shahsevans, judíos, árabes, armenios, circasianos, asirios, georgianos, afroiraníes, mazandaraníes, mandeos.. y cada región mantiene sus costumbres y muchas veces su idioma.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.